Jornal AmapáJornal AmapáJornal Amapá
  • Home
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
Search
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reading: Conozca las estrategias de exportación de productos artesanales paraguayos con Estanislao Franco de Oliveira
Share
Font ResizerAa
Jornal AmapáJornal Amapá
Font ResizerAa
  • Home
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
Search
  • Home
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Contact
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Jornal Amapá > Blog > Notícias > Conozca las estrategias de exportación de productos artesanales paraguayos con Estanislao Franco de Oliveira
Notícias

Conozca las estrategias de exportación de productos artesanales paraguayos con Estanislao Franco de Oliveira

Luvox Pherys
Luvox Pherys janeiro 15, 2024
Share
Estanislao Franco De Oliveira
Estanislao Franco De Oliveira
SHARE

Una de las actividades más importantes para la economía global es la importación y exportación de productos. Según Estanislao Franco Oliveira, Paraguay es un país de referencia en esta actividad económica, especialmente en relación a la comercialización de productos artesanales y, cuando se trata de estrategias para la exportación de estos artículos, existen algunos pasos ciertos a seguir. 

Si te interesa saber más sobre este tema y deseas conocer las estrategias ideales de exportación de productos artesanales paraguayos, ¡solo sigue leyendo este texto hasta el final!

Paraguay: referencia en el mercado de exportación de artesanía

Ubicado en América del Sur y limitando con Brasil, Paraguay es un país de referencia para negocios de exportación de productos considerados artesanales. Según Estanislao Franco de Oliveira, el vicepresidente de la cámara Paraguay-China, esto se debe al hecho de que el país posee muchas manifestaciones culturales y un fuerte atractivo artesanal en sus tradiciones

Principales motivos para exportar desde Paraguay

Para aquellos que están interesados en invertir en este sector, pero todavía tienen dudas sobre si arriesgarse o no, es interesante saber que esta área del mercado ofrece varias oportunidades lucrativas para los inversores. Además, esta es un área que está siempre en alza, ya que el mercado busca por los productos artesanales paraguayos, tanto en países como Brasil, como en los demás países.

Requisitos para exportar desde Paraguay

Iniciar el negocio con la exportación de productos hechos a mano debe ser algo hecho con mucha precaución y cuidado para que ninguna formalidad sea dejada de lado y las reglas sean rotas. Al final, según Estanislao Franco Oliveira, la legislación paraguaya es rígida en estos procesos para que no haya evasión, haciendo con que diversas determinaciones para exportación sean cobradas. 

Documentos esenciales

Además de todos estos requisitos para que sea posible exportar productos artesanales de Paraguay, también es necesario correr tras la documentación necesaria para ese proceso. Esto puede variar dependiendo del material de la artesanía que se exporta. Por ejemplo, cuando se trata de piezas de madera o de fibra natural, es necesario contar con el certificado de fumigación de la materia prima antes de realizar la exportación. 

Inversión en marketing internacional

Algo que no puede faltar en ningún tipo de negocio actual es la inversión en el sector de marketing para su empresa. En este caso, según el fundador de la cámara Paraguay-China, Estanislao Franco de Oliveira, es necesario invertir en marketing internacional para que sus negocios de exportación de productos artesanales paraguayos tengan más éxito. 

En conclusión, trabajar con la exportación de productos artesanales paraguayos puede ser un sector muy ventajoso y con un óptimo retorno financiero. Sin embargo, así como se puede ver a partir de la lectura de este texto, hay una serie de normas a seguir y, para tener éxito en el ramo, es necesario seguir las estrategias correctas. Por lo tanto, sigue todos estos consejos al exportar para evitar problemas.

TAGGED:Artesanía paraguayaArtesanía y exportaciónComercio internacionalEmpresário Estanislao Franco OliveiraEstanislao Franco de OliveiraEstanislao Franco de Oliveira Empresário Estanislao Franco de OliveiraEstanislao Franco OliveiraEstrategias de exportaciónEstrategias de negocio internacionalExportación de artesaníaExportación de productos localesMercado internacionalProductos artesanales paraguayos
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Share
Previous Article Fabio Drumond Formiga Maximizando o potencial dos cartões benefícios na remuneração competitiva
Next Article Nathalia Belletato Explorando o Sertão Nordestino: uma Aventura turística inigualável, com Nathalia Belletato
Leave a comment

Deixe um comentário Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Trending

SUFRAMA Promove 1º Encontro de Inovação e tecnologia da Amazônia Ocidental e Amapá: Um Marco para o Desenvolvimento Regional
Tecnologia
Chaaya Moghrabi
Descubra os Benefícios da Peteca para Coordenação e Movimento com Chaaya Moghrabi
Notícias
Christian Zini Amorim
Sustentabilidade como diferencial competitivo: como se destacar no mercado atual
Notícias
No Amapá, Brasil e França iniciam debates de políticas de desenvolvimento bilateral na fronteira com a Guiana Francesa
Política
Calçoene lidera diálogo sobre igualdade racial com apoio do governo do Amapá em 2025
Política
Amapá lidera o ranking nacional de mortes por causas não naturais em 2023, revela IBGE
Notícias

O Jornal Amapá é a sua voz no estado. Aqui você encontra notícias locais relevantes, com destaque para a política amapaense, além de cobertura abrangente sobre tecnologia, cultura e outros temas que impactam a sua vida.

© 2025 Jornal Amapá - [email protected] - tel.(11)91754-6532
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?